19 abril, 2025
1200x655_grosella-negra

09 abril, 2025

La grosella negra es una fruta muy similar al arándano, aunque de un color más oscuro, brillante y un sabor algo más ácido. Es originario de Europa oriental y central y proviene de un arbusto que no suele crecer más allá de los 1,5 metros. De esta, además de su consumo directo, también se obtiene el zumo o una bebida alcohólica, apreciada especialmente en Francia.

Esta planta ha sido tradicionalmente utilizada como planta medicinal, debido a sus múltiples propiedades, tanto el fruto, como otras partes como las hojas, la corteza o las raíces. Esta planta es rica en minerales, especialmente potasio, pero también en vitaminas C y E, contribuyendo a la regulación de la presión arterial. Asimismo, contiene polifenoles, de la familia de los flavonoides, los cuales le dan su característico color púrpura.

Una de las particularidades de este fruto es que tiene cuatro veces más de vitamina C por porción que las naranjas o los kiwis y el doble que los arándanos. Esta vitamina resulta indispensable para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente para la metabolización de las proteínas y la formación de colágeno, esencial para el cuidado de la piel y la prevención del envejecimiento.

Ayuda a los huesos y al sistema nervioso

Más allá de la vitamina C, su cantidad de antioxidantes hace que sea muy beneficioso para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a aliviar síntomas de gripes y resfriados y actuando como antidepresivo. Una buena forma de consumirlas son congeladas, ya que de esta forma logran conservarse más tiempo, por ejemplo, introduciéndolas en batidos o incorporándolas al yogur.

En otro orden, las grosellas negras son una fuente de calcio y juegan un papel crucial en nuestro organismo, conocido por su capacidad para formar y fortalecer los huesos, siendo también muy relevante para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Se trata de una fruta que contiene un porcentaje de fibra del 7%, por lo que suponen ser una de las mejores soluciones para regular el tránsito intestinal, con un porcentaje de calorías realmente bajo. Esto último es lo que hace que sea una fruta ideal para contribuir a la pérdida de peso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *