
03 Mayo, 2025
El uso de vaper ha aumentado notablemente en los últimos años. Según los últimos datos de la encuesta ESTUDES, en España el 54,6 % de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya han experimentado con el vapeo y uno de cada cuatro menores de entre 12 y 13 años también ha probado estos dispositivos.
Nofumadores.org advierte de que vapear más que duplica el riesgo de sufrir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) por lo que pide la ilegalización del sector de los cigarrillos electrónicos y el fin de su comercialización, tal y como explica Europa Press.
La asociación recoge los datos del mayor estudio realizado hasta la fecha sobre cigarrillos electrónicos, publicado en la revista ‘Nicotine & Tobacco Research’, con datos procedentes de 249.190 adultos, que confirman que las personas que vapean tienen un 129% más de probabilidades de desarrollar esta patología en comparación con quienes nunca han vapeado ni fumado.
El estudio
La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, resalta que “los resultados de este estudio cuestionan seriamente la viabilidad y la legalidad de la propia industria del vapeo. Este sector, que se ha asentado en nuestro país bajo la falsa premisa de ayudar a dejar de fumar o de reducir su riesgo, está siendo desmentido por numerosos estudios que demuestran que no cumple ninguno de esos objetivos”.
La EPOC se asocia normalmente al tabaquismo, ya que se trata de una dolencia progresiva y mortal que afecta del 15 al 20% de los fumadores habituales. De hecho, casi siete de cada diez enfermos de EPOC son fumadores. Es la tercera causa de muerte en todo el mundo, y no tiene cura: su progresión sólo puede ralentizarse si se eliminan los factores de riesgo.
A tener en cuenta
En este sentido, la presidenta de Nofumadores.org afirma “que el vapeo duplique el riesgo de desarrollar esta enfermedad devastadora es una señal de alarma de primer orden para las autoridades sanitarias. El vapeo no es una alternativa segura. Es una bomba de relojería para la salud pulmonar”.
“Este estudio desmonta de forma definitiva la mentira de que vapear puede salvar vidas a través de la reducción del riesgo”, sostiene Raquel Fernández Megina. Además, el estudio apunta que aquellas personas entre 30 y 70 años que consumen exclusivamente vapers tienen hasta un 39% más de riesgo de sufrir hipertensión arterial.